El vino caliente invade en Navidad los mercadillos navideños de toda Europa. ¿Antídoto contra el frío o simple costumbre? Te enseñamos cómo preparar vino caliente especiado paso a paso y las sugerencias más golosas para acompañarlo. ¡Celebra tus navidades más dulces!
Glögg, Mulled wine, Glühwein o vin chaud son algunas de las palabras que utilizan nuestros vecinos europeos para hacer referencia a esta bebida invernal. El vino caliente especiado es parte indispensable en su “dieta de adviento”, aunque el consumo y elaboración de esta bebida alcohólica especiada se remonta a la Edad Media.
Gran tradición en Europa pero curiosamente un gran desconocido para nosotros. ¿No es momento ya de probarlo?
Ingredientes para hacer vino caliente en Navidad
- Botella de vino tinto
- 80 gramos de azúcar, preferiblemente moreno
- 4 vainas de cardamomo
- 6 clavos
- 2 estrellas de anís
- 2 ramas de canela
- Nuez moscada rallada
- 1 naranja y 1 limón
Cómo hacer vino caliente especiado
1. El vino caliente especiado se elabora de forma muy sencilla. Se colocan las especias, las pieles de limón y naranja y el azúcar moreno en una olla. Esta mezcla se cocina a fuego lento para que las especias y las pieles de ambos cítricos suelten todos sus aromas y se impregnen con el azúcar, que se irá caramelizando.
2. En el momento que veamos que la masa resultante puede pegarse, le añadiremos un chorrito de vino (lo justo para que cubra la mezcla).
3. Cuando todo se fusione, se añadirá el vino resultante y se mantendrá todo a fuego lento aproximadamente durante media hora. Es muy importante que el vino no hierva.
4. Una vez que se retire del fuego, se deja reposar. Y, antes de tomarlo, deberemos colarlo para que quede totalmente líquido y listo. ¿Has visto qué fácil?
¿Con qué vino hacer vino caliente especiado?
Y te preguntarás, ¿Qué vino utilizo para elaborar vino caliente?
Siempre se utiliza vino tinto, ya que es el que mejor guarda su sabor cuando se somete a altas temperaturas. El vino tinto caliente tiene además muchísimas propiedades antivirales, por lo que es ideal para combatir los virus de la gripe y el frío. Intuímos, que esto influyó en la decisión de nuestros antepasados a la hora de elegir el vino a usar.
Desde Viguisa, te recomendamos tres de los vinos de nuestra bodega que aportarán ese toque dulce a tu receta:
- Vino caliente con vino TINTO JOVEN: La receta original en la mayoría de los países nórdicos se elabora con un vino tinto joven, sin crianza. Proponemos: Pascual Larrieta Joven.
-Vino caliente con vino TINTO CRIANZA: A nosotros nos gusta más elaborar el vino caliente con un vino que tenga crianza, ya que mantiene mejor sus matices y aromas y está mejor preparado para soportar altas temperaturas sin perder sabor. Una buena idea: Puerta Vieja Crianza Selección.
-Vino caliente con vino TINTO RESERVA: Seguro que conquistas a más de uno dando un toque todavía más especial a esta receta invernal utilizando un vino tinto reserva. Eso sí, tampoco hace falta que te gastes un dineral en comprar un vino, ya que es verdad que algunos de sus matices se perderán al calentarlo y especiarlo... Te proponemos un Monte Real Reserva de la Familia, de estupenda relación calidad-precio:
Recetas dulces navideñas: postres sencillos para acompañar al vino caliente.
Te presentamos diez recetas sencillas para que acompañes el vino caliente especiado:
1) Galletas de jengibre y canela, un clásico. ¡Acertarás seguro!
2) Nevaditos de navidad, más de uno se transportará a su niñez.
3) Bizcocho de chocolate, apúntate a los moldes originales, por ejemplo, con forma de árbol de navidad.
4) Panqué de vainilla. Convierte el panqué en un postre creativo añadiendo arándanos, zanahoria, higos frescos… ¡Deja volar tu imaginación!
5) Tiramisú de turrón, para los más golosos de la casa.
6) Si te apetece elaborar algo internacional ¡prueba a hacer un Apfelstrudel! Se trata de postre tradicional austriaco. En el que predomina la manzana, las pasas y la canela.
7) Compota navideña. Dale un toque sano de frutos secos. ¿Sabías que son una fuente de vitaminas, minerales y fibra?
8) Bombones de arroz con chocolate. Si te sobra arroz, ¡no lo tires! Este postre te sorprenderá.
9) Compota de frutas con crujiente de pan y copos de avena para los más “bio”.
* De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Compota navideña, bizcocho de chocolate, bombones de arroz con chocolate, galletas de jengibre, tiramisú de turrón, panqué de vainilla, apfelstrudel, compota de frutas y nevaditos de navidad.
10) Y…. la aportación de Viguisa. Estos días estamos elaborando un riquísimo Brownie de Jagermeister que pronto te contaremos en el blog.
¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA! ¡Ya tenemos preparado el Brownie de Jagermeister tan esperado! Aquí puedes ver la receta de Brownie de jagermeister paso a paso.
Y vosotros, ¿Conocéis algún otro postre para acompañar el vino caliente?
Deja tu comentario Cancel Reply