El decantador: ¿Qué es y cómo decantar un vino?

El decantador: ¿Qué es y cómo decantar un vino?

Todos hemos oído hablar de él, lo hemos visto alguna vez en una vitrina, pero probablemente nunca nos hemos acercado lo suficiente a él… Es el temido ¡decantador de vino! Pero… ¿Sabemos qué es y para qué sirve un decantador de vino? Te ponemos al día para que seas “el entendido” en todas las cenas. Además, te proponemos ofrecerlo como regalo, quedarás de maravilla en cualquier situación. 


Pero primero vamos a explicar qué es, para qué sirve y cómo utilizar un decantador, el gran accesorio del mundo del vino.


¿Qué es un decantador de vino?

Es un recipiente diseñado en forma de botella y acabado en una base cuyas dimensiones varían según la finalidad. Lo ideal es que el decantador sea de cristal y transparente, para mantener la temperatura de vino de forma independiente y poder apreciar su color. El decantador consigue fijar los posibles sedimentos que contenga el vino y oxigenarlo. Hablamos de proceso de oxigenación como algo natural. En las etapas de fermentación y maduración el vino se oxida o se reduce y provoca al abrirlo esos famosos olores a cerrado o incluso a azufre. Usando el decantador conseguiremos que eso no suceda, haciendo que los aromas se asienten y expandan de nuevo.


¿Por qué o para qué se decanta un vino?

  • - Para poder separar todos los sedimentos y posos y así poder disfrutar de él.
  • - Para abrir un vino joven de aroma suave.
  • - Para oxigenar el vino. Tal y como hemos explicado anteriormente, esto significa evitar los malos olores por la falta de oxígeno que se generan durante el proceso natural de fermentación y maduración. Cuando el vino toma contacto con el aire, se obtiene el buqué o aroma que lo harán diferente al resto.


¿Cómo decantar un vino?

  • - El proceso es sencillo, colocaremos la botella en posición vertical 24 horas antes de su consumo. Así conseguiremos que los sedimentos se precipiten.
  • - Llegado el momento, recomendamos que se realice la decantación en algún lugar donde haya buena luz, para poder ver los posos y así evitar que estos caigan al decantador. El vino se verterá lentamente en el decantador un poco inclinado para que el líquido roce las paredes y no sea una caída directa. Importante es también no mover la botella en exceso para evitar que los sedimentos entren en suspensión. 
  • - Lo dejaremos reposar unos diez minutos. Primero probaremos con una copa para ver si el aroma del vino ha mejorado o necesita más oxigenación. La decantación no es un proceso exacto, cada vino es diferente.


¿Todos los vinos se decantan? Cuando hay que decantar el vino

  • No todos los vinos se decantan. Todo dependerá del tipo de uvas, el tiempo de maduración y la añada. Por lo tanto, es importante que antes te informes de si el proceso es necesario. 
  • Normalmente, los vinos más propensos a la decantación son los de maduración larga, como los reservas y, sobretodo, los grandes reservas. Y es que, cuanto más tiempo de maduración tiene el vino, mas posibilidad hay de que tenga posos y de que su bouquet se encuentre “cerrado”. 
  • Por el contrario, los vinos muy jóvenes también se pueden decantar. Estos vinos se caracterizan por tener poco aroma o presentar exceso de alcohol y decantarlos es una buena idea para liberar sus matices y redondearlos.


Tipos de decantadores de vino

  • Una vez que sabes decantar correctamente el vino, te preguntarás. ¿Existen varios tipos de decantadores? ¿Cuál utilizo? Toma nota. 
  • - Los vinos jóvenes necesitan un decantador de base ancha o que su estructura sea horizontal. Coloquialmente se suele decir que tienen forma de pato. Necesitamos una superficie larga para que la oxigenación sea rápida, ya que el fin en este tipo de vinos es acelerar su maduración en pocas horas.
  • - En el caso de los vinos maduros, separaremos entre vinos tintos y blancos. En el caso de los tintos, el decantador ideal será el de base estrecha y cuello fino, ya que el objetivo en este caso no es oxigenar sino retener de manera sencilla los posos acumulados por el envejecimiento. La decantación en este caso será al momento antes de servirlo. 
  • - Para los vinos blancos la base y el cuello del decantador serán estrechos para paralizar al máximo la oxigenación pero la decantación se realizará antes que con los vinos maduros tintos, entre 15 y 45 minutos antes de degustarlo. 

Regalo original para regalar


Y que no se te olvide……

  • - La capacidad que debe tener el decantador es el doble que el de la botella de vino para obtener un buen resultado. 
  • - Cuando pongas una botella en el decantador es recomendable terminarla entera, así que elige una buena ocasión.
  • - Y recuerda que se debe limpiar con agua caliente y escurrirlo boca abajo. No se debe usar jabón ni productos que puedan alterar el sabor.

Caja madera Vina Albina GR con decantadorReservas Monte Real con decantador

Y tú, ¿has decantado alguna vez un vino? ¿Quizás lo has utilizado con alguna otra aplicación? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Etiquetas decantador vino

Deja tu comentario

* Nombre y apellido:
* E-mail: (Not Published)
   Web (no necesario): (Site url withhttp://)
* Comentario:
Introduce el código