Novedades

CÓMO HACER UN MOJITO. LA MEJOR RECETA

CÓMO HACER UN MOJITO. LA MEJOR RECETA

Si escuchamos la palabra Mojito seguramente nos transportemos a Cuba, nos recuerde a momentos de disfrute, buen tiempo, amigos. Y es que este cóctel es uno de los más famosos y apreciados del mundo. Nacido en Cuba pero facilísimo de recrear, a continuación os explicamos cómo hacer un mojito en condiciones.

Un poco de historia

Según cuenta la historia el mojito se remonta al siglo XVI, alrededor del año 1586 cuando un grupo de piratas llamaban a la bebida “El draque” en honor al pirata Francis Drake. Esta bebida por aquel entonces se realizaba con tafia, un predecesor primitivo del ron, que se usaba con otros ingredientes para disimular su gusto áspero.
Según pasaron los años y con la introducción de alambiques de cobre y el progreso de añejamiento, se empezó a elaborar lo que hoy en día conocemos como el ron. Este licor se empezó a popularizar de pronto y empezaron a realizar variaciones añadiéndole ingredientes (mezclándolo con un poco de mojo), que consistía en trozos de lima y menta o hierbabuena. Así empezaron a consumir en Cuba los primeros cócteles llamados mojitos.

Receta Original

Para preparar un mojito perfecto solo te harán falta 6 ingredientes:
• Ron Blanco Cubano 
• Lima fresca (1/2 lima)
• 2 cucharadas de azúcar blanco o de caña
• 1 rama de menta o hierbabuena
• Hielo picado
• Agua con gas o soda

Información receta

Preparación paso a paso

Existe una receta oficial de la IBA (International Bartender’s Association) pero hay un montón de variaciones y recetas de este cóctel irresistibles. La nuestra se compone de 7 pasos super sencillos de seguir:


1. Coge un vaso ligeramente alto y ancho para preparar tu mojito. Recomendamos que el vaso sea de un cristal grueso, ya que los mojitos se elaboran directamente en el vaso y no en la coctelera. A continuación, ponemos 2 cucharadas de azúcar blanco o de caña en el fondo.


2. Vertemos zumo de lima directamente exprimida desde la lima diluyéndolo con el azúcar que hemos añadido en el primer paso.


3. Elegimos una rama de hierbabuena o menta fresca y le damos unos pequeños golpecitos a las hojas para que liberen su aroma. Acto seguido, las majamos un poco con la ayuda de una mano de un mortero (dentro del propio vaso). Ten cuidado con que no se destruyan las hojas para que el mojito no resulte desagradable a la hora de beberlo.


4. Añadimos unos trozos de lima que nos han sobrado y les damos unos toques con la mano del mortero para que liberemos un poco más de zumo. Con un par de trocitos será suficiente ya que si añadimos mucha lima el resultado final sería demasiado ácido.


5. Vertemos el ron hasta completar un cuarto de vaso y añadimos después hielo picado.


6. Por último, rellenamos el mojito con soda hasta llenar el vaso. Podemos añadirle un par de gotas de angostura y finalmente removemos con suavidad.

Receta Modificada

En Viguisa nos gusta darle la vuelta a todo, buscar maneras diferente de hacer las cosas, innovar… por eso os queremos mostrar nuestra propia receta de mojito muy a nuestro estilo. Hemos decidido elegir la fresa como la fruta y el sabor principal y experimentar con una variación de mojito que no te dejará indiferente.


¿Quieres saber cómo preparar un mojito de fresa? Sigue leyendo.


La receta es prácticamente la misma, pero varían los ingredientes. Esta vez utilizaremos ron añejo, con azúcar de caña y lo mezclaremos con la medida de un chupito con el licor Buitral fresa. Añadiremos las hojas de menta y unas fresas para decorar (esta vez no echamos lima). Acabamos el mojito con soda o agua con gas y, ¡Voilá!

Selección de rones para un mojito de rechupete

1. Bacardí

Ron blanco cubano, uno de los referentes para realizar mojitos o cócteles con ron. El Bacardí es un ron equilibrado de color transparente y sabor suave y seco. ¡Un acierto seguro para un mojito de 10!

2. Havana Club Añejo 3 

Quizá sea el más prestigioso dentro de los rones blancos. Brinda un incomparable toque de clase a cualquier cóctel o mojito. Es ligeramente más seco que el anterior pero su calidad es de primera.

3. Ron Legendario Elixir de Cuba

Delicioso para tomarlo solo y super interesante si lo utilizamos para cócteles. Es un ron añejo con ligeros toques de chocolate y vainilla que le aportan una textura cremosa. Junto el sabor de las pasas caramelizadas, el brandy y el roble, consiguen trasladarnos a la bella isla tan solo con un exquisito y dulce sorbo.

4. Zacapa

Algunos dirán que es un sacrilegio mezclar un ron como el Zacapa y utilizarlo para cócteles, y otros dirán que es guatemalteco y no cubano. Está bien, pero no podíamos dejar de incluirlo en nuestra lista ya que probablemente sea el mejor ron para muchos. En tus manos estará tomarlo en un mojito o solo. ¡Tú eliges! Lo que te podemos asegurar es que quizá sea el mejor sorbo que hayas tomado en la vida.

Ya no tienes excusa para disfrutar de un mojito de calidad. Sigue la receta y seguro que disfrutarás del sabor más cubano :) Si realizas la receta háznoslo saber en los comentarios.

Deja tu comentario

* Nombre y apellido:
* E-mail: (Not Published)
   Web (no necesario): (Site url withhttp://)
* Comentario:
Introduce el código