Ningún producto
Botella Magnum de vino tinto D.O. Rioja Monte Real Crianza Magnum que...
Pack de 24 botellitas en formato miniatura de la ginebra Puerto de...
Pack de 24 botellitas en formato miniatura de la ginebra Puerto de...
¡Caja de 6 botellas de vino tinto...
¿Buscas alguna denominación de origen en concreto? ¿Quieres saber cuales son los mejores vinos de cada región? Descubre nuestra selección de vinos clasificados por denominación de origen: de jóvenes a Grandes Reservas, blancos, tintos, rosados, espumosos.... ¡Elige los que más se adecúen a tu gusto!
Denominación de origen Somontano, Rueda, Cariñena, Jerez, Riberas del Duero, Navarra, Guetariako-Txakolina, Rioja, Rias Baixas, Champagne, Cava....
Subcategorías
La denominación de origen Rioja engloba tres zonas específicas: La Rioja, Navarra y Álava. En esta zona confluye el clima mediterráneo y atlántico, las temperaturas son suaves y la lluvia anual ronda los 400 l/m2. Situación ideal para que los vinos Rioja tenga aptitudes ante el envejecimiento, característica de los buenos vinos.
Las uvas tintas utilizadas son: Tempranillo, garnacha, graciano, mazuelo y maturana tinta.
Las uvas blancas utilizadas son: Viura, garnacha blanca, tempranillo blanco, maturana, turruntés, chardonnay, sauvignon blanc y verdejo.
La zona de elaboración de los vinos Rueda se sitúa en Castilla León. Mayoritariamente en la provincia de Valladolid, aunque también se da en Segovia y Ávila. La uva por excelencia es el Verdejo, el clima es continental y con suelos cascajosos. La D.O. Rueda dispone de unos medios naturales muy favorables para la producción de vinos de alta calidad, siendo una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, de amplio reconocimiento internacional.
Uvas blancas: Verdejo, Sauvignon Blanc, Viura y Palomino fino;
Uvas tintas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Garnacha
La D.O. Navarra se caracteriza por la diversidad de paisaje y climas, ya que en ella confluyen el clima mediterráneo, atlántico y continental. Es una denominación de origen muy dinámica que está sometida a una constante evolución y progreso. La aprobación de una nueva normativa en 2008 introdujo medidas que permiten que los productores puedan innovar tanto en el campo como en la bodega.
Las uvas tintas utilizadas: Cabernet sauvignon, Garnacha tinta, Graciano, Merlot, Mazuelo, Pinot Noir, Syrah y Tempranillo.
Las uvas blancas utilizadas: Garnacha blanca, Moscatel, Chardonnay, Sauvignon blanc, Malvasía y Viura.
La Denominación de origen Somontano se extiende "a pie de monte", en el llano del pirineo aragonés, en la provincia de Huesca. El clima se caracteriza por inviernos fríos y veranos muy calurosos, siendo la temperatura media anual de 11º. Los vinos del Somontano son de muy buena graduación, afrutados y con una adecuada acidez.
Uvas tintas: Cabernet sauvignon, tempranillo, garnacha tinta, Pinot noir, Merlot, Syrah, Moristel y Parraleta.
Uvas blancas: Garnacha blanca, Chardonnay, Gewurztraminer, Macabeo, Riesling, Sauvignon Blanc y Alcañón.
La denominación de origen Ribera del Duero confluye entre cuatro provincias de Castilla y León: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Rivera del Duero abarca más de 1200 marcas y sus vinos de gran calidad, se adaptan a cada persona y ocasión: desde el vino Joven al Gran Reserva.
Las condiciones climatológicas destacan por sus veranos secos e inviernos largos. Y las variedades de uva utilizadas son:
Uvas tintas: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec y Garnacha tinta.
Uva blanca: Albillo
La Denominación de Origen Rías Baixas pertenece a las tierras gallegas. Conocida por sus maravillosos vinos albariños, es una denominación marcada por sus condiciones climatológicas de carácter atlántico. Las temperaturas son suaves y las precipitaciones elevadas.
Sus vinos tienen un carácter seco, con aromas punzantes, florales e intensamente afrutados. En boca son frescos y suaves.
¿Te animas a probar nuestros vinos de las Rias Baixas?
La denominación de origen Getariako Txakolina se sitúa en Guipuzkoa y en particular en las laderas de Getaria, Aia y Zarautz. La D.O cuenta con dos variedades autóctonas de cepas: Hondarrabi Zuri, que supone el 95% del viñedo, y la Hondarrabi Beltza, el 5%.
El txakoli es un vino blanco, joven y afrutado. Es un vino muy característico y diferenciado. Hay que servirlo fresco.
¿Te atreves con el txakoli?
La Denominación de origen de Jerez-Xerez-Sherry se sitúa en la provincia de Cádiz y se extiende hasta el municipio sevillano de Lebrija. La zona de esta D.O cuenta con unas condiciones climatológicas privilegiadas: luz, mar y paisaje acolinado.
Los vinos amparados por la D.O Jerez se dividen en generosos, generosos de licor, vino dulce natural y también la Manzanilla San Lúcar de Barrameda.
La denominación de origen Cava se remonta a mediados del s.XIX. Los vinos albergados en la D.O Cava son espumosos y se elaboran mediante el método tradicional. Los cavas se clasifican según su contenido en azúcares, desde el brut nature al dulce. La diversidad es amplia, en función de los azúcares añadidos.
- Brut Nature: 0-3 gramos por litro.
- Extra Brut: hasta 6 gramos de azúcar por litro.
- Brut: hasta 12 gramos. Extra Seco: entre 12 y 17 gramos de azúcar.
- Seco: entre 17 y 32 gramos.
-Semi Seco: entre 32 y 50 gramos.
-Dulce: más de 50 gramos de azúcar por litro.
La denominación de origen Champagne engloba los vinos espumosos mediante el método champenoise en Francia, en la región de Champaña. Es una bebida especial que se recomienda beber entre 5 y 7 grados en una copa alta.
Encuentra en nuestra tienda online los mejores champagnes del mercado: Moet Chandom, Mumm Rose, G.H Mumm......
Selección de caldos de diversas Denominaciones de Origen no mencionadas anteriormente. Son vinos que destacan por su calidad y merecen una mención especial.
El vino Pascual Larrieta tinto joven con denominación de origen Rioja-Alavesa se elabora en una pequeña bodega que cuida hasta el más mínimo detalle. Este vino tiene una magnífica calidad-precio y se elabora con Tempranillo y Viura. Color rojo cereza, en nariz es afrutado y floral. Ideal para los amantes de los buenos vinos de la Rioja-Alavesa. ¡A...
Este vino joven de Viñas del Vero es suave y cálido, sabroso, con un punto dulce. Es elaborado con uvas Merlot y Cabernet Sauvignon procedentes de viñedos en Barbastro y Castillazuelo. Envejece durante cuatro meses en barricas de roble americano. Ideal para regalar a los amantes de un buen vino tinto joven.
Tio Pepe es un excepcional vino fino de reconocida fama que se elabora mediante el tradicional sistema de soleras y criaderas. Muy uniforme, es un vino en el que se puede confiar ya que siempre presenta la máxima calidad.
El Dry Sack es un Sherry, vino de jerez superior que procede de los mostos de primera yema de los mejores pagos. Se elabora mediante el tradicional sistema jerezano de soleras y criaderas y tiene un carácter propio. ¡Un clásico!
Excelente vino D.O. Málaga de licor dulce noble Pedro Ximénez, en cuya elaboración intervienen vinos tiernos procedentes de uva asoleada, dulces naturales, naturalmente dulces y olorosos viejos. Para lograr su complejidad, reposa durante 24 meses en botas de roble americano.
La Quina Sansón es uno de los productos más tradicionales de la marca Barceló (creado en 1904), que extendió la popularidad de esta bebida por Hispanoamérica. Es un vino aromático de sabor dulce y acaramelado, con especias y toques de regaliz y anís. Viene bien como aperitivo, vino digestivo o de postre. Lo utilizaban como medicina para abrir el apetito y...
De LA GUITA se dice que es un vino sublime y largo, elegante y vaporoso, delicado y tierno, frágil y distinguido, sin que ninguno de los adjetivos empleados en su descripción sobre ni falte
El Oporto Sandeman Ruby es un vino original representativo de Oporto que se elabora siguiendo el método tradicional respaldado por una amplia experiencia. Un vino dulce, de sabor intenso y que aúna las mejores características de la producción de la zona.
La conjunción de los valores de Codorníu se juntan en este cava extra seco para ofrecer un color brillante, un aroma elegante y un sabor tradicional. Una combinación que sugiere juventud y nobleza. Un equilibrio entre toques vivos y matices profundos. Aporta un sabor de larga presencia en el paladar ideal para amplios momentos de degustación. El extra...
Elige el Cava Codorniu Extra Semi Seco para brindar junto a tu familia y amigos. Este cava nos ofrece un color brillante, un aroma elegante y un sabor tradicional. Aporta un sabor de larga presencia en el paladar, fresco y afrutado, ideal para amplios momentos de degustación. En el licor de expedición se aumenta la dosis de azúcar, para que llegue a ser...
Anna de Codorníu es el primer cava que incorporó la variedad Chardonnay a su coupage. Delicados aromas y un frescor inconfundible se aúnan en este cava de personalidad única definida por su pureza, viveza y feminidad.¡No te lo pierdas! Si compras el cava por cajas, te saldrá más económico.
El Segura Viudas Brut Reserva es un extraordinario cava que ha recibido varios premios en la esfera internacional. Vino espumoso con D.O Cava elaborado a partir de una mezcla de vinos reserva.